Vínculo de asociación y requisitos de ingreso

Pueden aspirar a ser asociados de “COONALEMJUSTICIA” las personas naturales y las personas jurídicas sin ánimo de lucro.

1°. –  De las Personas Naturales
  • Tener vínculo laboral como empleado público de la rama ejecutiva.
  • Tener vínculo laboral como empleado público con la Rama Judicial.
  • Tener vínculo laboral como empleado público con organismos de control.
  • Tener vínculo laboral como empleado público con organismos de control autónomo e independientes.
  • Ser pensionado.
  • Extrabajadores con calidad de asociados al momento de su retiro, que demuestren alguna actividad económica generadora de renta.
  • Ser empleado de la Cooperativa.
  • Tener vínculo dentro del tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil, cónyuge y/o compañero permanente del asociado.

Para ser admitidos como asociados deben cumplir los siguientes requisitos:

  •   Diligenciar la proforma de la cooperativa
  •  Ser mayor de edad y legalmente capaz
  • Cancelar por una sola vez el equivalente al diez por ciento (10 %) del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente con destino al Fondo de Solidaridad, suma que será reglamentada por el Consejo de Administración y en ningún caso y para ningún efecto hará parte del patrimonio.
  • Comprometerse a cancelar los aportes sociales en la forma y términos previstos en el presente estatuto y sus reglamentos, los cuales serán devueltos en caso de desvinculación de “COONALEMJUSTICIA”.
  • Autorizar al tesorero o pagador de la respectiva entidad empleadora para que descuente de su sueldo con destino a “COONALEMJUSTICIA” las sumas correspondientes para cubrir las obligaciones pecuniarias que haya contraído con la Cooperativa, dentro de los términos establecidos por la Ley.
  • Comprometerse a recibir instrucción o educación solidaria que le permita conocer los objetivos, características del acuerdo social y funcionamiento de las cooperativas, en especial de “COONALEMJUSTICIA” y del cooperativismo en general.
2°. –  De las Personas Jurídicas
  • Diligenciar la proforma de la cooperativa
  • Presentar los Estados Financieros con corte no mayor de treinta (30) días
  • Presentar certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente.
  • Presentar la parte pertinente del acta del órgano que autorizó la afiliación.
  • Pertenecer al sector de la economía solidaria, o ser una entidad privada sin ánimo de lucro.
  • Cancelar por una sola vez el equivalente al cincuenta por ciento (50 %) del salario mínimo legal mensual vigente con destino al Fondo de Solidaridad, pago que en ningún caso y para ningún efecto hará parte del patrimonio. Esta será cancelada en su totalidad al momento de ser aceptado como asociado.
  • Comprometerse a cancelar los aportes sociales en la forma y términos previstos en el presente estatuto y sus reglamentos, los cuales serán devueltos en caso de desvinculación de “COONALEMJUSTICIA

PARÁGRAFO: En todos los casos la vinculación se adquiere a partir del día en que ingrese el primer aporte a la cooperativa.